A Mari
sin ti nada sería posible
En la lejanía Auras de viento y aires Que vienen sigilosos, Espacios estruendosos Y amago de tempestades. De líneas y colores Horizonte de paralelas, Como alfombras haladas Y mástiles recogidos. Esencia y olores salinos De azules sobre aguas, Sombras sobre nieblas De trabajos oscurecidos. Sientes los fervores Ilusiones y sueños, De vuelta, bella alegría Deseos y besos risueños, Vistas de dulces pasiones Son tu faro en la lejanía. Soledades que te unen, Almas que lo sufren, Faroles que te alumbran, Niebla que la temes, Redes que retienen, Amores que te inundan. Emiliano Yeguas Septiembre 2007 | Pidele Pidele al ardiente fuego los amores de la vida, los corazones amantes, anocheceres de ensueño y la madre con la vida. Pídele a la hermosa tierra el deseo por sus entrañas de techos inabarcables, en la tierra que es oro del negro y el azabache, con estrellas encendidas laberintos y amores mineros. Pídele a las aguas saladas la niebla que asusta el mar, la fundida con la tierra con mares irascibles, de olas largas y bravías de sangre, cabos encendidos encrucijadas, y amores marinos. Pídele a los vientos, en las noches cerradas ver el vuelo de la lechuza, con señuelos de libertades en naturalezas infinitas Pídele a los amos naturales el viento, y el fuego la mar y la tierra, el poder de amarlos sentirlos y vivirlos, en un día, en una noche en esta mañana. Nani-03-2006 | El hombre y el mar La somete o hunde no para edificar sino para destruir, la intenta modificar o alterar, sea para mejorar o agravar, sea para variar o destruir. y luego dice: la pretendo rescatar. En esta obra divina siempre será visible, la sutura y cicatriz de una labor humana, olvida mas bien pronto que lo bello es necesario, crucial y perceptible. Es el pensamiento súbito, que linda con el sueño en la profunda nebulosa, no existen los límites en éste horizonte descrito, sino la visible continuación de una naturaleza infinita. nani 02-2001 |
Cimavilla Como peana erguida de un gigante, viva, eterna en todos los momentos, emerges en el Tiempo entre los vientos con tu Horizonte circular delante. Ese horizonte infinito, tan distante, donde nace la galerna y sus lamentos, donde la mar esconde sus tormentos mientras el viento rola a cada instante. Yo quisiera tener la voz de Dante, y cantar tu belleza milenaria desde tu centro a la vecina playa, cuando de Roma fuiste l' Atalaya, un gran faro, una gran luminaria, de Cimavilla lo más importante. JCpara nani 9-11-2005 A los renegados Parlamento Regional de Madrid 2002 Ríen sus miserias aún cuando pasan por tu lado cabizbajos, creen llevar consigo un tesoro íntimo que palpita con ira y enojo nuestros corazones a raudales. Tesoro íntimo atormentado e inconfesado cuerpos dominados corrompidos y vencidos, mentes romas, desclasificadas, almas en pena, pensamientos apagados y, secretos detestables e inconfesables. Dinero, ambición de privilegios desprecio total y absoluto en comunión exacta de sangre y corazón. Paz de noches imperfectas montañas negras, aguas oscuras vacíos en fin de ideario, mente y razón. Maldigo los ricos fugitivos e inductores odio y detesto los inmorales inducidos. emiliano 2002 EN LAS AGUAS Siento en el horizonte cercano las aguas mansas de la mar, allí estas tu descansando, sobre ese risco oteando, respirando esta cálida brisa la misma que siento yo, estoy solo y conmigo mismo, allí en la altitud cercana, desde allí diviso la mar, desde allí noto la brisa, desde allí te siento a ti. Emiliano 1997 | Los silbidos del viento Los silbidos del viento golpean los valientes muros, inundan la fuente y suspiran con el nacimiento de leyendas y cuentos. Son sembrados por el anhelo de alegrías y deseos, anuncian los orígenes de palabras e imágenes, sacudiendo murallas de viento. En los silbidos del viento se aprecian aires de umbría, son suaves señales, y palabras, como las que susurra la brisa hasta hacerlas poesía. Una imagen relevante se erige como un retrato, más allá de la aurora, envuelta en un aro radiante rodea los sonidos del viento. Emiliano Yeguas 11-2008 ¡ Recuerdas Madre ! (Aniversario de mi madre) Momentos escogidos momentos que surgen tutelados, sentimientos compartidos recuerdos inacabados, espacios vencidos en el tiempo junto a recuerdos de tu ausencia. He vuelto a pensar en ese sendero gris, su huella perpetua calo en lo más hondo, marco tu corazón, señalo tu mente, anulo tu voluntad. Como inertes piedras al lado de otro camino apartadas, me siento en la ladera, bebo de esa agua clara que brota limpia pura y sana con este verde inconfundible, repaso lo cercano y, unos momentos presentes. ¡ Recuerdas Madre ¡ las luchas en tu conciencia, tus silencios medidos... los silencios callados... Cojo mi vara, mi apoyo, guía y ayuda, remuevo esas piedras que el agua las sobrepasa, miro al horizonte distante donde se funden tierra y cielo el agua y el fuego y, siento la cima, noto el alma en la plenitud lejana. En ese horizonte azul, despejado de dudas y nostalgias conmigo mismo y el recuerdo, siento tu enorme ausencia, cada vez más infinita, cada vez más cercana. Nani 9 de julio 2004 | Lo veo claro Ahora lo veo todo claro antes no se hubiera imaginado, he posado mi conciencia sosegada sobre ese fiel puesto en la época. Observo dos platos en la balanza, uno, símbolos de la vida sostiene, luchan por un mundo humano en pie con esperanza y firmeza. Otro algente e iracundo aguanta y sobre la balanza soporta la destrucción, la muerte, polución e inmundicia, olvidemos la falsa tecnología o mañana podrá ser distinto. Nani 1975 Te veo Lorena (para mi nieta Lorena) Te veo, y siento... te veo crecer y tu cálida sonrisa alegra la pena, esa pena querida por la que siempre he querido ser. No te veo llorar, y encuentro tu sonrisa la que alegra y colma mi corazón con el sabor tierno, de vida nueva. No deseo dejar de ser sin observar de nuevo tu cándida mirada al atardecer. Te siento crecer y con ello añoro mi niñez, júbilo, alegría, paisajes y pasajes para recordar, adorada sonrisa brazos levantados y agitados, buscando... en el espacio libre, como el viento, sólo tu forma de ser. Emiliano Yeguas “nani” 9- 2003 “URRIELLU” INALTERABLE Mira su cara marcada, arista valiente, superficial, rectas mirando los cielos, en el fin del horizonte verde, en un escarpado desigual. Desde lo alto se siente un temor, la aptitud de desaprensivos, están faltos de olfato y visión, de naturaleza viva, de sentidos, de subsistencia y conservación. No te pretendas defender por haber nacido ajeno, siempre hay móvil y una misión, una lucha para no permanecer, inalterable, extraño y sereno. Emiliano 1974 |
A LA Oigo tu voz mar eterna, poderosa, grandiosa, mientras trato de dedicarte una oda que haga gala a tu belleza prodigiosa, a tu existir, tus secretos, tu inmensidad toda... Eres origen y fuente de vida y de saber, en ti no existe el conflicto emocional, inteligentemente atiendes al responder, al nombre de: el mar, o la mar, ¡te da igual! ¡Cuán filósofa eres mar, y cuán sabia! ¿cuántas lecciones podemos de ti aprender! si queremos reconocerlo, sin rabia, y respetarte, escucharte, saberte entender... Eres mar un Arco-Iris de colores: azul, verde, gris, marrón, negro, según el momento, dependiendo del estado en que tú mores; de la vegetación, luz, fuerza, nubes, firmamento... Armonía total con la Naturaleza, alterada, sólo, por la ignorancia del hombre, comprensible es entonces tu cólera y fiereza, tu indignación, tu venganza. ¡Perdóname en su nombre! | MAR Eres música que suena: dulce, calma, alegre, melódica, ronca o estrepitosa; ¡placer es escucharte, hablas al alma! ¡sinfonía eres fantástica y maravillosa!... Gracias infinitas por tu generosidad, nos das: vida, sabiduría, música, color, belleza, alimento, agua, sal, trabajo y capacidad para acogernos a todos en tu grandeza. Por todo esto y porque a tu lado nací; por admirarte y amarte con ilimitada pasión, por la gran inspiración que por ti siempre sentí, quiero, cuando expire, contigo formar unión. Sé, que me acogerás con amor y placer en tu seno generoso de madre maravillosa, pues recuperar un hijo siempre debe ser, ¡la mayor alegría, la más esplendorosa! Y como mi mar tiene nombre: Cantábrico, a ese paraiso espero y quiero retornar, fundiéndome en su belleza, y con un cántico a todo ser viviente: ¡inspirar!... J.C para Nani 12-4 2005 |
A ese, que no es. No cejas que pensamientos y, la mente se conciencien, no entiendes de brutalidades, de desdichas reunidas, ni malicia, en una vida juntas. Se piensa y medita sobre él aquel que no se ve, ni se oye, nunca, el que dicen, siempre esta ahí, pero jamás encuentro su comprensión, nunca. no digamos se busca en él un apoyo, porque la vida nos resulte injusta e incomprendida, sin sentido, sin valores, sin fortuna, situémoslo sólo en un lugar en nuestra conciencia, con su medida. No tiene razonamiento, no mira pesares ajenos ni valora el sufrimiento, en cambio, se ceba con las nebulosas de la mente y el pensamiento. Nubes que quieren cubrir la salud y la razón, tapar el sentido de las vidas con los hechos del momento, los abismos, las simas profundas, la pesadumbre y desazón. La vida puede ser amarga y bruscamente fundida con la tierra, ¡entonces surge una indecisión! o dudo que existan los probables, la vida con sus posibles, o dudo que existas tú. nani 12-12-2004 Rutina controlada Invierno y empedrados Andares pausados De rondas y tramos Sigues y miras Una labor diaria Algunas rutinas En días cotidianos. Y sigues mirando Con práctica controlada Diferencias insalvables De miradas cercanas Con lastre del sentido Como la niebla frenada Del invierno adormecido. Algún momento ingrato Sacude la voluntad El esmero traicionado Y el servicio Dominando la ingratitud Y el ánimo del semblante Que se debe de reflejar. Paseas y miras Objetos paisajes y días Deberes cumplidos El aire del mar Azota en la bocana Recordándonos un día En este día En esta mañana. Emiliano “Nani” Octubre - 2006 Ritos y razones Y la tierra pone sus frutos, luego se aplicó un conocimiento, es generosa, enseña a respetar unos sentimientos, amores compartidos, es nuestra guía, así brota nuestro oro, nuestra historia salpicando la tierra, sabores eternos, ritos ancestrales de pasiones, de sabiduría, de razones. Nani 2001 Frente al espejo Un deleite de imagen Aflora, Permanece estática Sin movimiento, Como retrato estable Que unas manos moldean Al abrigo del viento. Frente al espejo, Asoma tu rostro Lozano por el tiempo, Son reflejos claros De caricias compartidas, Sembradas por el anhelo La alegría. y el deseo. Frente al espejo, He revivido Que me cobijaba en ti, Miramos ese retrato Con fondo azulado, El que modela tu perfil Tallado con cincel, Y el buril, en mis manos. Emiliano Yeguas 12-2007 | VETE Amiga del fin y de nuestros días, quieto tu cuerpo esperando el regreso, con tu memoria de infinito dolor. Aguarda, confía... ¡NO! Di palabras de ánimo susurra al tiempo tu camino, no repares, no esperes y otea el horizonte con sabiduría, pregúntate ¿es válido y útil mi camino? nunca lo hubiera pensado... espera acaso el momento y no te arrepientas, alma en vida desmemoria en el tiempo, baja de la cúspide atroz y destructiva, TECNOLOGÍA, perversa e inoportuna. Quizás algún día nos ahogues aún más y más. Emiliano 1976 Tres colores Tres colores tiene la mar, el gris del cielo, azul en el agua, verde en ultramar. Fundidos matices allá, en el horizonte, como otro cercano, de tres en amores, el tuyo, el mío, y el mar. Emiliano 03-2006 Ojos inundados Me acerco hacia ti, Vosotros, Y no me veis Estáis ahí arriba, En el pedestal Encumbrados, Corono las escaleras Una tras otra, Ciento setenta Y siete, Calles enarboladas, Para llegar allá Encima de los tres, Ciento ochenta Y dos, Entre cipreses Que veneran la gloria, Y recuerdo Os recuerdo, Impasible, Sólo en la mañana, Inmóvil presencia Y ojos inundados. Emiliano Yeguas Junio 2008 Gira y gira Gira y gira rota, rota, como noria aturdida, arriba, abajo, claro y oscuro noche y día, vueltas y vueltas, entrañas de la tierra carbón negro azabache, siluetas sostenidas sendas solidarias, una tierra querida. Amores fraternales, amores queridos, gentes y alegrías con aires vivaces, suben y bajan los caballos sentidos, galopan veloces, vuelan los amores en lo alto de la nube, primores conocidos en mi tierra querida. Siento el mar enorme, entre arena bañada, grande el agua salada moja mi pie conforme, vueltas y vueltas, como una noria que gira y gira, como la marea, como la jaula, que sube, que baja, la mar rizada y, las olas acerca, se acuerdan de mí, acarician mis pies, después y mañana, otras subidas, otras bajadas, en nuestra tierra la amada y querida. nani 28/08/04 Un poema Una dulce expresión y un suave aliento, que florece la fuente y la vida, es la estancia del sentido que emana de mi cuerpo, vibrando con sentimiento cuando conoció tu poesía. Es la que anegó mi frente hasta hacerte los versos, dejando huella de una idea que brota hondo mi sentir, como ese contorno verde el que conocemos diáfano, al inicio de nuestro camino. Nani Julio 2006 | Para Félix Me habían dado tu diminuta figura, compartir nuestra presencia con alegrías, tú esencia. Imposible frenar las olas, que suben y bajan con maestría, cuatro son mansas, la siguiente bravía. Imposible parar, sentimientos y tanto tiempo juntos, entendemos el ocaso de los tiempos, cambiando las situaciones y, los momentos. Me he acercado a ti mas no me has respondido, te he llamado y no me has escuchado, te busco y no encuentro tu oronda figura, muevo el índice y no dices nada, ausente el tiempo, se han parado las olas y, anuladas las memorias. Dos veces has venido aquí, ésta, definitiva, catorce años y, las olas impasibles, muchas son mansas algunas bravías, se ha escapado una vida mía, ocurrió, pero ya lo sabía. E.Yeguas Viernes-20-agosto-2004 Pensamientos Pensamiento Aparece en mi sentido, Como espacios inseparables Abrazando los corazones, Como desierto inacabado Así está lleno de indivisibles, De latidos y de pasiones. Pensamiento, Brota con secreto ancestral, Utopías, deseos y ensueños Así todos los envuelve el mar, Cuando los cielos se acercan Destellando anhelos, Y el edén se abre celestial. Emiliano Yeguas 10-setiembre-2008 Joyas y nobleza Busco ávido un momento poder describir el instante, en este lugar profundo sentado en la vereda, a la sombra de un viejo roble con el rocío de la mañana, y este valle memorable. La simiente que brota que siento, se ha engendrado con el tiempo, flores blancas, cinco pétalos frutos redondos, muchos colores, los que hemos visto juntos entre pomaradas y madrigales cantando al verde sembradío, con erguidas pendientes que acercan los cielos, allá a lo alto, aquí encima asomando al mediodía. Dejan en seguida al aire una dulzura brillante, un halo de luminosidad que llevamos al escondite, donde se guardan los tesoros la madre de nuestro interior que reposa luego entre madera, las lunas y el menguante espera albergando un caudal reluciente. Suenan las campanas en el valle, inundando con su sonido los elegantes manzanales, esos dos alientos de bronce dan los avisos, días de gentíos, las horas y el tiempo esperan con impaciencia una llamada en la alborada, y así poder avivarnos el esfuerzo, ánimo y la grandeza, abarcando los dominios de verdes radiantes y señoríos, enormes tonos, ávidos colores aquí están, las joyas y la nobleza. Emiliano Yeguas Mayo 2009 |
-------------------------------------- El oleaje y el silencio No basta con responder Cuando se dice lo siento, Y no puedes comprender, Porque ya se encubre el sonido Y ha bajado la luz en primavera. El sonido es el que abarca Toda una distancia, Un sinfín de lamentos Y una colmada razón De una ilusión en plena sintonía. No cejes en tener Una legítima inspiración, Aunque tardía, Por ése eco en la lejanía El que llena tus oídos Cuando suena la constancia, Del ir y venir del oleaje Sosegado en el horizonte. No alegues, ¡ no reconocer ! Porque el silencio se siente, Te llama con un fundamento Para que acudas sin responder. El silencio, es un silencio Lleno de tacto y saber, Rebosa todos los alientos ¡Al buscar!, ¡Encontrarte! ¡Y responder! Emiliano Yeguas 5 – Junio- 2011 Las Tres LetritasCanción para mis tres niñitosMis niños galanes tienen Iguales, En sus nombres tres letritas, Con la a empieza amor, Y los tres dulces niñitos, Llevan consigo igualitas, La a, en nubes de algodón. Mis niños graciosos tienen Iguales, En sus nombres tres letritas, Con la o empieza oro, Y los tres afables niñitos, Llevan consigo igualitas, La o, en el fondo del corazón. Mis niños salerosos tienen Iguales, En sus nombres tres letritas, La r está presente en madre, Y los tres tiernos niñitos, Llevan consigo igualitas, La r, la poesía y la inspiración. La o, es redondita y anhelada, Como el nido del vientre pasado, Y los tres niñitos bonitos, Admiran con devoción y fervor, Una Familia de cuna y distinción. La a, la tiene la savia y la vida, Los tres niñitos salerosos, Con pensamiento todo lo sienten, Íntimos y fraternales, cariñosos, De sangre, linaje, y razón. Con la r, se tiñe de azul el mar, O la mar que para eso da igual, Y los tres cálidos niñitos, Juegan mirando al cielo juntitos, Uniendo voces al gritar ¡ suspirar ! Emiliano Yeguas 10 – Junio- 2011 La duda Lo que se piense y medite, de una cosa atinada que es absoluta e importante, suele serlo razonada aunque no sea suficiente. ! Deduce y medita antes de reflexionar !, ¿porqué es la esencia de algún momento en algún instante?. Las razones, son la fuerza que evita al que niega, ya que la duda nunca tropieza, aun siendo ciega. Emiliano Yeguas Nov - 2010 Tu voz Suenan las músicas, celestiales, Violines de sinfonía Tu voz poderosa funde los sentidos Recordándonos una dulce melodía Unísonos compases orquestales Que ahuyentan los ecos estridentes Cuando el horizonte es lejanía. Es un soplo del día En los rápidos anocheceres Que emana de la noche fría De luces fugaces en el cielo Orientando las cartas celestes Alimentadas de amores E ilusiones fundidas. Cantos en sintonía Ordenan las estrellas, Esa es tu voz y la apacible armonía. Emiliano Yeguas- Noviembre -2006 IGNORANDO EL PRESENTE Quisiera exigir por un momento, y resurgir de la nada las cenizas de estas causas justas, ajenas y extrañas para algunos pero con el tiempo simples y descuidadas. Algo mundano y con sentido, que muchas veces las damos por perdidas olvidándonos de disputar por ellas. ¡Acaso la libertad y la paz no tienen sentido ahora! ¡Acaso el momento no es sinónimo de holocausto! ¡Acaso la mirada de un niño no es suficiente! Quizás no se sientan en el momento, hasta cuando se dejan de tener en un futuro ignorando, para poder remediarlo y evitarlo. el presente. Emiliano Yeguas -1980 Niebla y caminante La niebla baja sombría Inundando la tierra, Dormitando entre las piedras Atrapando la noche quebrada, En los caminantes. Menoscaba el descanso Del camino y la vereda, El destino entrelaza sus cuerpos Sus cabellos, sus estampas, Sus semblantes. Los alientos de la llegada Reposan los andares, De los sufridos paseantes, Y une las miradas, en la morada, De los amantes. Emiliano Yeguas Noviembre 2009 | -------------------------------------------- Andalucía y Asturias Y el Sol y la Luna, Quieren que se fundan, Diferentes, dos tierras, La una, verde, orbayu, minera, Otra, olivos, arte, marinera. En las tierras soleadas del sur, Donde los poetas de Andalucía, Brillan como luces mañaneras, Y los finos que dan alegría, Ahí se juntan corazones amantes, Y se adormece con los sueños, La cariñosa chiquilla. En las tierras altas del norte, Donde Covadonga es la Cuna, De arraigadas historias, En ellas baja la sidra, es el oro, Y el carbón mina el tiempo, Gozosa está la Madre Tierra, Es la Asturias, sagrada y bendita. Norte y Sur, tan lejos y tan cerca, Ya funden los contrastes, Unen pensamientos, los amores, Y los momentos apasionados, Andalucía, Asturias y la distancia, Fino, sidra, son el amor perpetuo, Silencio…esto es la gloria eterna. Emiliano Yeguas 4- Julio-2011 Canción para mi nieto Álvaro Alvarito, Alvarito, Alvarito, Tu sonrisa cautiva la dulce mirada, Y aparece reluciente el niño bonito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Se elevan tus deditos junto a tu hada, Y los guía con maestría el angelito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Se busca ávida una canción, una balada, Y cantan y ríen a coro Lorenita y Jairito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Tu niñez ilumina la noche cerrada, Y adormece el Sol, la Luna, y el cielito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Los cariños son el camino y la senda, Y alegra el sueño porque lo deja descrito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Luces la vida como una estrella dorada, Y el sabor de la existencia es exquisito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Hay una historia que nunca fue relatada, A ti te toca vivirla paso a paso, despacito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Cuando veas la blanca flor en la pumarada, Tocas la gloria, el sabor del paraíso bendito. Alvarito, Alvarito, Alvarito, Tus ojos grises son como una sirena alada, Y funde los amores de todo el infinito. Emiliano Yeguas “Nani” 19 - Mayo -2011 AFECTOS Los afectos que brotan en la mente, son como esos espacios siempre inabarcables llenos de un todo único, abrazan los corazones andantes con latidos repletos de valores, están bajo ese espacio azul celeste y destellan unas luces inmutables. Admiro el deseo y el sueño, esos que adormecen sombras y cubren el mar las nubes, viento, agua, fuego y cielo, fijando el descenso de esa fina lluvia que corta el viento para bajar a la tierra, calando como unas luces penetrantes esos amores que son como mares eternos, los que están llenos de perfume y aromas y acarician los deseos anhelantes. Allí abajo, en el mar profundo y oscuro donde todavía duermen dudas y razones, ahí se esconde el cofre del gozoso deseo y reposan la nostalgia y las tentaciones, todo es un momento, un frenesí, un sueño, un adiós, una bienvenida, unos ojos que adivinan, y un tiempo de todo por el todo. Escribo cuando ya clarea la fría aurora y, el silencio me sorprende delante del espejo, me he visto reflejado a mí mismo y acaricio con la mente el primer recuerdo al llamarme y escuchar la voz del silencio. Emiliano Yeguas de las Heras Abril 2011 Arboles Mira como te miran Mira como te aman. El álamo, soberbio y orgulloso alamedas y hojas enamoradas, robles, longevos, eternos arraigados a la madre tierra, lloreu, perenne atributo de dioses túnicas romanas te veneran, nozal, de ti huyen los truenos aterrados por tu colosal grandeza, castaño, fruto y erizos de mar linaje, con perlas deseadas, manzano, flor blanca honorable con sidra y sabores queridos, fresno, rápido sobre la rivera allá en la vereda entre simientes, eucalipto, sed de arroyos y fuentes aridez del medio, huyen vivientes, acebo, refugio en el invierno hojas afiladas, son tu aliado, avellano, cultura celta y milenaria árbol sagrado y adorado. Anidan cantores, lo son todos, mira, como te miran, son los tuyos, mira, te aman, con ternuras y amores. Emiliano Yeguas “nani” 07-2006 |
Agua y velero en Poniente A Alvaro Agua salada, pura, baña tu rodilla Y acaricia el arenal de Poniente, Ojos que observan, para advertirte Alborozado, cantando una coplilla. Corres sin rumbo sobre la fina arena Buscando la arenilla con suma avidez, Tu mirada refleja, pureza y candidez Habida de ternura, pues La Mar se apena. En la ladera, fondeado esta un velero Con sus altos palos, surcan el camino, El timón, sus brazos aguardan destino Esperando tu mirada como un lucero. Los amados vigilan con suma atención Tú sombra, y mejillas no abrase el sol, Que pomadas te ponen con dedicación Marchitando vientos y brisas a parasol. En un momento buscas regazo y calma Una ayuda esperada, manos necesitadas, Están atentos el velero, todas tus miradas, Flores al viento, El Mar y toda tu alma. Emiliano Yeguas 30 Junio 2012 | El viejo cerezo Cuando caen las hojas en otoño Del viejo cerezo altanero, El campo se viste de seda Púrpura, como capa primorosa, Se juntan y caen ajadas Después del severo estío, Esperan el viento raudo Las esparza, y levante al aura. Pero después apareceran Nuevos brotes Del viejo cerezo, Y aparecen pendientes de oro rojo Guirnaldas escarlatas Para alegría de jilgueros Que dan los favores Con alegres cantos y trinos. Cuando me cobijo Debajo de él en días de lluvia, El aire venidero me avisa Con antelación en la lejanía, De una fuerte descarga Rayos, truenos atronadores Y lluvias estrepitosas, Lo ayuda esa brisa cálida Que mueve las ramas Con vigor y energía. Sobre el montículo Se yergue firme y majestuoso, Domina con su esbeltez El valle que lo enamora, Lo vigila el halcón en las alturas Con castaños, robles y acebos, También los dichosos manzanos Que lo abrazan y miman. Emiliano Yeguas Noviembre 2012 | Balcon de los sueños Como si oteara en mis ojos la luz Bocanadas de aure fresco Salen del balcon de los sueños Como alli, en el horizonte Con un sencillo trazo, Una delgada línea Y el insatante del placer callado, Deseoso de conocer otro camino Trazado por el recuerdo, Posee un rostro excitante Animado por el inicio de los deseos Y profunda bocanada Una brisa color púrpura Con claras razones, Las frases de mis sueños, Forman un pensamiento Ya dibujado Como si buscara en mis ojos la luz Contemplo con fruición Al acariziar con la vista Un sentimiento de fantasía e Ilusión A un tiempo a un momento, Como la arcilla al ser modelada Elabora un busto con perfil marino Libre de lastres, de esfuerzos Con hilos de las mismas redes Tejidas con el tiempo impasible, Necesitare aquellas visiones Envalentonadas pos el olvido Anhelosos estan los brazos Izados al viento libre Asido por estos dedos, y el deseo, Como una marejada sacude Con un dulce repertorio De idas y venidas Lleno de sonidos celestiales El litoral de los sueños Uniendo otras palabras El aire, hoizonte y pasiones. Emiliano Yeguas Agosto 2010 | Desafía el tiempo Nos desafía y reta el tiempo Ante la ilusión y la utopía, Rompe y rasga toda la esperanza De anular el aire desgarrado, Ese que engendra el mal Para devastar y destruir Como la fuerza de un huracán. Quisiera poner límites al tiempo, Para parar el movimiento de las olas Y el sonido del viento, Iluminar aún más las estrellas Y poner coto a ése horizonte nublado Con las cuatro cuerdas de una guitarra, Pero el tiempo pasa impasible… ¡Quiero acariciar la brisa del mar Aunque se abandone con resignación Un barco sin timón y a la deriva! El viento trae a la Atalaya, música triste, El Elogio del Horizonte se revuelve, Se agitan en la playa los tamarindos, Al oír una voz atronadora Allende los mares y montañas, Las nubes se cargan oscuras Y el agua descarga con aparatosidad, Se apagan los faroles de la bahía… Pero en tierra siempre nacerán Nuevas flores heredadas de la semilla, ¡El tiempo somete y domina La luz, que la vida ilumina! Emiliano Yeguas “Nani” 20- Octubre-2012 |
El infinito estático Vuelve, el Infinito estático Se cansa de ver en el espacio Los semejantes cielos Perdido, en su distancia. Algo poderoso le reclama Entonando una leve fantasía, Busca el camino que lleva A la realidad y la utopía. En los atributos emocionales Se aparta la pesada piedra, La que entorpece las esencias Guiadas, orillando los sentidos. Los dictados del tiempo Ven un viento en la lejanía, Acarician todas las estrellas De un mismo sitio, y destino. Emiliano Yeguas Julio - 2011 | El sendero del alba La Luna lúcida vino a verme Con toda la luz llena de alas, Mueve sus picos alborozada Porque caminito va al menguante. El aura que sopla en la mar La está velando cuidadosa, El viento furioso pasa largo Pliega las olas y embestidas. Y yo miro pensativo la Luna Y la veo con dos luceros de soles, Son las nubes que la engalanan Para vestirla de oro y plata. Y se atonta la madrugada Al resplandecer su luz en la orilla, Las nubes están contenidas Esperando silencio de estrellas. Nadie toca su sombrero de niña Está subida en lo alto, en su reino, Y poco apoco la media Luna soñada Marcha alegre al sentirse observada. Las estrellas con sus picos de luz Iluminan el silencio al sentirse espejos, Y destellan las luces con sonrisas Señalando el sendero del alba. Emiliano Yeguas Agosto 2012 | En el fondo del mar En el fondo del mar, Hay espacios inabarcables Rodeados de bellos oasis de colores, Ahí se esconden sirenas encantadas Envueltas en densas nieblas. De fuertes tonos grises en el fondo Y azules y verdes en las alturas, Junto a los desiertos de arena fina Cimentan bosques de algas y plantas, Las rocas cubiertas de conchas Alfombran esponjas, nácares Y corales de vivos matices, En las oscuridades de la noche marina Iluminan las farolas del horizonte Como si fueran estrellas relucientes. El fondo del mar Es como una marejada sin fin Que la Luna certifica, En el ir y venir esta Su grandeza, su poder, su gloria, Allá arriba, en tierra Los ruidos del entorno callan, Ahogados, Ante el sonido atronador De las olas interiores. Al fondo del mar acuden Los pensamientos oscuros, Las ilusiones arrancadas, Los vientos que traen tempestades, Y las sinrazones. Emiliano Yeguas Noviembre 2012 | Los abuelos. En la vida afectiva y de cuna Hay gentes más que entregadas, Que donan su tiempo y dedicación Para así ganarse su fortuna. No se discute su colaboración Obligatoria es casi su prestanza, Pues necesitan con suma añoranza Soñar el cielo y sentir dedicación. Todos sus actos son fiel reflejo De un fino entusiasmo y pasión, Mas acusado es aún el sentimiento Al dictar a sus nietos el sabio consejo. Esta lección lustrosa y reluciente De hechos y muchas experiencias, Son las que ambiciona inculcar A nietos, como una estrella radiante. Se prestan a enseñar con gentileza Frutos de sus usos y vivencias, Hacen ostentad de su gallardía Pues la vida les dio razón y certeza. A veces son algo incomprendidos Fruto de la ignorancia más completa, Ellos con entereza y perseverancia Evitan la inquietud y la impaciencia. Abuelos, observar y escuchar Abrazar el arco iris con sus colores, Vuestras son las utopías e ilusiones La vida, afecto, pasión y vuestra lucha. Los dos cariños herederos Diferentes amores, suelen serlo, Unos te colman el corazón, Y otros te llenan de sentimiento. Emiliano Yeguas de las Heras Septiembre – 2011 |
Un deseo Para mi nieto Guillermo Apareces con aroma exquisito, Vuelan muy alto las mariposas, Y las flores germinan animosas, Al verte nacer mirando al infinito. Tus ojos adormecen las orillas, El aire brusco rompe el viento, Y las lagrimas inundan tu lamento, Cuando de deslizan por las mejillas. Se abren los brazos extendidos, Para abarcar toda la vida y el cielo, Buscar el deseo y el anhelo, Despertando los amores y sentidos. Añoramos la infancia escondida, Entre estos ojos tiernos y dulces, Como selectos y ardientes realces, Que adornan tu mirada y tu vida. Emiliano Yeguas de las Heras “Nani” Febrero 2012 | Dos gaviotas Hay una gaviota entre las dos orillas Que surca el cielo hábil y bulliciosa Dejo atrás la tierra que no olvida Y vuelve al mar, no es desconocida. Une en vuelo dos ilusiones para soñar Poseer un cielo libre de desilusiones Y volar alto, tan alto para imaginar Añadir, una sola voz y dos razones. Congela en un momento dos monedas Formando un solo caudal con encanto Para derretir dos miradas aturdidas. Dos lamentos articulan un solo sollozo Dos canciones reúnen un solo canto Dos gaviotas vuelan alto con alborozo. Emiliano Yeguas Junio 2012 | Las estrellas los eligieron Para mis nietos, Lorena, Jairo, Álvaro y Guillermo. …Y el cielo se descubrió ante lo bello, Las flores del jardín se acicalaron, También el mar las orillas arrullaron, Y la vida apareció con suave destello. El paraíso engalanó todas las estrellas, Al ver abrirse los pétalos de amapolas, Se colmó el gozo, las dichas y aureolas, Y los jilgueros cantan a coro las coplillas. Los colores del edén se ven a poniente, Son pinturas que nos alegran las caras, Cuadro y figuras de alegres pinceladas, Que abraza y ciñe el corazón ardiente. Canta el búho en el pedestal de caoba, Alegrándose de la ventura aparecida, Se posa majestuoso frente a la alcoba, Vigila los sueños, el nido y su guarida. Se esboza una sonrisa complaciente, Cuando vemos absortos los momentos, Esos que el poeta describe con alientos, Son la vida, color, mirada, los instantes. Observamos destellos y luces luminosas, Las que alumbran tiempos profundos, Esos que abarcan pasiones continuas, Como ráfagas de vientos huracanados. Vemos esa expresión y llanto maternal, Allí, en llanuras del mar alegre y radiante, Emerge como fuego de sol incandescente, Llevando consigo calor eterno y fraternal. Escondido y cobijado al mundo os mostrabais, ¡Que pare de girar el universo y el tiempo! ¡Que el llanto de la niñez interrumpa el infinito! ¡Escuchar! ¡Suena una sintonía eterna! Emiliano Yeguas - Febrero -2012 | Voluntarios (Intermon) Llenos de ensueños e ilusiones Persiguen un mundo necesario De ideales varios, de razones Por un mundo digno y solidario. Su íntimo aliento suma con ánimo No al lucro, ni provecho, ni usura, Es el día a día, la vivencia pura Lo que defienden con sumo mimo. Persiguen una iniciativa loable Son voluntarios, sin ostentación, Desean un universo responsable Al repartir riqueza y distinción. El aumento de precios de alimentos Lleva al traste algunas políticas, El acopio de tierras por minorías Conlleva cuantiosos lamentos. La dureza del cambio climático Es un atroz y cruel perjuicio, Se ceba con los más necesitados Y es ajeno a muchas voluntades. Influyen estos y otros factores En una correcta distribución, Solicitan, entre otros valores Adhesiones, apoyo y colaboración. Todo lo que hacemos es gracias a Ti. ¿Cómo se come esto sin prevención? ¡Muévete, sacude tu pensamiento! Piensa lo que podemos hacer juntos. ¡El futuro empieza ahora, acción! Emiliano Yeguas Junio 2012 |